Preguntas frecuentes
La Certificación Profesional se está convirtiendo en un símbolo de calidad, garantía y reconocimiento para los ejecutivos que se desempeñan en diferentes campos laborales, por lo tanto, es un símbolo de credibilidad académica y profesional, y más que obtener un título adicional, es adquirir conocimientos específicos que le permitan destacar sus competencias e integrarse a una comunidad de profesionales altamente competitivos.
- Ingresar a una selecta comunidad de reconocidos ejecutivos, tanto en el ámbito profesional como académico.
- Formar parte de un importante Networking donde interactuan ejecutivos y comparten experiencias sobre temas de interés.
- Participar de una diversidad de eventos organizados por AABFM®.
- Tener acceso a oportunidades laborales.
- Incrementar el valor de mercado.
Las Certificaciones Profesionales de ninguna organización del mundo, están reconocidas por ningún Ministerio de Educación. Lamentablemente muchas organizaciones tratan de confundir a los ejecutivos con información inadecuada o imprecisa. Pueden darse casos específicos, donde algunas organizaciones han buscado el reconocimiento de algún Ministerio de Educación y lo han conseguido. Por nuestro lado, es importante comentar, que nuestras Certificaciones NO tienen, ni tendrán reconocimiento de ningún Ministerio de Educación, porque no es de nuestro interés.
Nuestros estándares, están por encima de los exigidos por los Ministerios de Educación y el nivel de dinamismo de nuestros programas, hacen que, para cumplir con los requisitos de los Ministerios de Educación, tengamos que tener programas inflexibles, repetitivos y tengamos que sacrificar la calidad y exigencia de nuestros contenidos. Desde esa perspectiva, decidimos que la calidad de nuestros programas la avala nuestro Global Board y nuestros ejecutivos certificados.
Las Certificaciones tienen sus propios estándares. En nuestro caso, la Certificación tiene una duración anual. Eso no significa que todos los años tienes que certificarte, significa que una vez que estés certificado, para mantener vigente tu certificación y seguir gozando de los beneficios de ser un miembro activo, tienes que llevar una cantidad mínima de horas de actualización al año, para mantener la vigencia de tus conocimientos, de tus competencias y de tus beneficios. Tienes que capacitarte mínimo 20 horas al año, en una diversidad de programas que tendrás a disposición en formatos presenciales y virtuales, así como algunos convenios que tenemos con otras organizaciones aliadas.
Nuestras Certificaciones se obtienen luego de pasar por un proceso de Certificación, es decir, luego de llevar un Programa de Certificación. Sin embargo, tenemos una opción de Equivalencia Profesional y Académica, eso implica que profesionales que tienen Cargo de Jefatura o Gerencia y tienen una Maestría en una Universidad Acreditada por AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs) o EQUIS (EFMD Quality Improvement System) tienen la posibilidad de acceder al Nivel I de alguna de nuestras Certificaciones más equivalentes a su formación y experiencia. Si deseas mayor información, solicítala a través del formulario de contacto.